![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvtdRUd0QlPHum9qTLRhfcAwwpOxar1RnUITW1VmzqbHultJQnpehvbqRWlb8pmkqTCS7zRJjjuMggqko1t40kJFcvJQeKSBjfe5WW1DEeU68NkUIbUjeV0uOj8z-PWH_N9d2f6nu60Z0/s280/migas7.jpg)
Ayer tocó innovar y hoy tocaba algo más tradicional, algo de nuestra tierra, unas migas, mmm que ricas !!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivfd2kuMVP2slJXNKkgnzmw1d0Ri1Q3x37VBJoaZ4r3t_Pivfw_UsbNDj9FAnix_WrwB5-aQ6yezaecQLncWc-4qknNdK5D5h3jjUVoADgllJLkoaquJPZioy578jTAjaNXQzlXJwnj1Q/s280/migas6.jpg)
INGREDIENTES
1 pan candeal (de varios días)
6 chorizitos pequeños
2 pimientos verdes
7 u 8 dientes de ajo
100-150 gr de panceta
agua
sal
aceite
uvas (6 o 7)
PREPARACIÓN
Compramos el pan y cortamos en cuadraditos, dejamos un par de días para que se quede durito.
La noche antes de hacerlas humedecemos el pan y las dejamos tapadas.
En una sartén a ser posible honda ponemos el pan y añadimos dos cucharadas de aceite y 2 cucharadas de agua, con dos cucharas de madera, aplastamos, aplastamos, removemos y aplastamos, así constantemente hasta que el pan empieze a tostarse y sin parar de remover para que no se queme.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXXrbJh0XQGBBrAI3PRwX-hnXnKSTYKdPleU6rBecc2ISW6xJlj9LqToQ5Xe6VaBToeQbMydgtJd5vM4k5AyHmSOIyy6qsgBM_kfWC1sZwp-P8OZCICKShYMH807zTV3EsSBCSGTUtsKg/s280/migas2.jpg)
En una sartén aparte freimos los pimientos cortados en trozitos y los dientes de ajo enteros y sin pelar (los tenemos a fuego lento) para que se vayan haciendo poco a poco y no se tuesten. Cuando ya esté todo doradito añadimos la panceta y cuando ya esté bien hecha sacamos todo a un papel absorvente. Ahora freimos el chorizito desmenuzado y sin piel y cuando lo tengamos fritito lo ponemos también sobre papel absorvente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN6gY-YHMrjpyJaFsBHjTnK_G8Zt_3RLbPx1rplOkaR5pJB5lhT1u_2ROYfMHE0gVQpeWvgQhClfOf7NAVVFwGlVBQlsMYkNINj9tuyk7i9Gt8J1Maru-u2NpJLPkmuK3t4CdN6X1Jqhg/s280/migas1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy8KTgnFectDv0t4ahS_-HzUy-Cc9jPH6rAqIp2H3ob3vgOGCerBBYKJxlQ0ls_N2YlsJQuG28skTQvgREp38-RQRhLEXl1FAl-zxjdoRFRQU0Dpnhc4f9srI_Sy4sG0YJrZiqtqIUs0k/s280/migas3.jpg)
Cuando el pan esté totalmente cocinado (esto nos puede llevar un par de horas) ya que se trata de hacerlo a fuego lento y removiendo sin parar añadimos todo lo que anteriormente habíamos frito (pimiento, ajos, panceta y chorizo).
A la hora de emplatar añadimos unas uvas y listas para comer.
Un plato calórico pero muy rico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7yYPTi7PPRK-4z1XODe_Kqtva-gsMzMQDWWwZ9f_pC1bDnyC81-NAktW7nQ-Hb-RfX71i9kQA3_QxFJhMVzVCdPkI2E8fOWdwy2alL60wRLJeXeD8or0jiX0ozZYHWvhpee_OaJ_l_QM/s280/migas4.jpg)
Riquisiiiimassss estas migas, un beso.
ResponderEliminarotro para tí
ResponderEliminarGracias
Buenísimas estas migas. Besos.
ResponderEliminarSiempre escuché hablar de este plato pero nunca lo probé, tendré que animarme un día a ver que tal me sale, desde luego la pinta es estupenda!!
ResponderEliminarO animarte o venir a verme mi niña
ResponderEliminarBesos Piligoto, besos Martiña